
Escuchar canciones optimistas y alegres en momentos de debilidad puede generar sensaciones de ligereza y felicidad instantánea. La música tiene la capacidad única de transformar estados emocionales, y se utiliza cada vez más como herramienta terapéutica para aliviar el estrés.
Los elementos que determinan si una canción es alegre incluyen tonalidades mayores que transmiten optimismo, acordes séptimos que añaden tensión y alivio, un tempo de alrededor de 137 pulsos por minuto para energía, un compás «1-2-1-2» que invita al movimiento y una introducción explosiva.
Según el psicólogo Dr. Michael Bonshor, «Good Vibrations» de The Beach Boys es un ejemplo de canción alegre y feliz, siguiendo la fórmula de elementos mencionada. Otras canciones que siguen este patrón y son consideradas algunas de las más felices incluyen «I Got You (I Feel Good)» de James Brown, «House Of Fun» de Madness, «Waterloo» de Abba, «Uptown Girl» de Billy Joel y «Sun Is Shining» de Bob Marley.

Determinar la canción más triste puede depender de varios factores, pero la ciencia parece tener una respuesta. Las canciones tristes conectan con emociones profundas, explorando la complejidad de los sentimientos. Un estudio respaldado por la ciencia y realizado en 2022 señala que «Something In The Way» de Nirvana es la canción más triste de todos los tiempos.
El estudio fue llevado a cabo en colaboración con la experta en música Analiese Micallef Grimaud y la empresa de datos HappyOrNot. Las canciones seleccionadas no son necesariamente las que el público considera más tristes, sino aquellas con melodías que expresan la tristeza de manera efectiva.
«Black» de Pearl Jam y «Everybody Hurts» de R.E.M. se ubicaron debajo de «Something in the Way» como las canciones más tristes.En el extremo opuesto, según la ciencia, «Something In The Way» de Nirvana es considerada la canción más triste, debido a la interpretación profunda de Kurt Cobain y su arreglo musical conmovedor.